Reciclando una lata se consume un 95% menos de energía que produciendo una lata nueva.


Latas de Red Bull
Red Bull ha tomado la consciente decisión de usar latas de aluminio. Hoy en día, las latas de Red Bull han disminuido su peso de manera significante, a comparación de años anteriores. Una vez recolectadas las latas, son completamente reciclables una y otra vez sin perder su calidad.
-
100% Reciclable
Gracias a la producción "pared con pared", se ahorran las emisiones de CO2 equivalentes a más de 12,7 millones de kilómetros cada año.


Producción "pared-a-pared"
Menos transporte implica menos CO2
Además de usar un 80% de la energía de fuentes renovables, en las instalaciones de producción de Austria, la creación de Red Bull Energy Drink obedece al sistema conocido como “pared con pared”, que quiere decir que tanto la producción como el llenado tiene lugar en el mismo sitio. La lata se hace en una parte de la fábrica, mientras que la bebida se prepara en otra. Lata y contenido se dan cita en la unidad de llenado, ayudando a evitar miles de transportes y reduciendo el impacto medioambiental.
La lata es el envase ideal para el transporte por su forma y su escaso peso.



Transporte inteligente
Se producen menos emisiones de CO2
Siempre que se puede, las latas de Red Bull Energy Drink son transportadas en tren y en barco. El transporte en camión es el último recurso cuando no hay otros medios de entrega. Además, como nuestras latas son ligeras y compactas, tenemos un transporte más eficiente que las botellas de cristal o PET.

- Botellas de cristal
- necesitan un 40% más de espacio
- Botellas PET
- necesitan un 30% más de espacio
- Nuestra lata
- ligera y compacta
Siete de nuestras cámaras ecológicas usan la misma energía que una sola bombilla de 100 vatios.


Refrigerado eficiente
A través de refrigeradores ecológicos
Todo el mundo sabe que Red Bull Energy Drink sabe mejor frío. Gracias a sus refrigerantes naturales, las cámaras frigoríficas ecológicas son mucho más respetuosas con el medioambiente que las convencionales, y usan hasta un 45% menos de energía.
Nuestro proceso de producción consume hasta un 80% de su energía de fuentes renovables.